
Ciclo de webinars sobre Economía Feminista
Junto al Espacio de Economía Feminista de Córdoba y con el apoyo de la Heinrich BÖll lanzamos una serie de 5 encuentros virtuales para reflexionar en torno a otras economías que se centren en la sostenibilidad de la vida.
El ciclo de…

Jugando a la ESI: “Tutti Frutti De_Generado”
En un vivo de Instagram, jugamos y reflexionamos junto a Activando Derechos sobre temas relacionados con la Educación Sexual Integral, como los estereotipos de género, micromachismos, relaciones, vínculos, consentimiento, entre otros.
El…

Conversatorio “ILE, Pandemia y Telemedicina: Nuevos desafíos”
El día viernes 21 de agosto se llevó adelante junto con la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir, de manera virtual, el primer conversatorio sobre Interrupción Legal del Embarazo, Pandemia y Telemedicina. Este encuentro…

Comentarios al segundo borrador del Marco de Política Ambiental y Social del BID, desde una perspectiva de género
El martes 5 de agosto enviamos al BID un nuevo documento con observaciones y comentarios sobre el segundo borrador del Marco de Política Ambiental y Social desde una perspectiva de género.
En diciembre de 2019, el Banco Interamericano de…

La culpa es de los medios
El día 21 de julio en el noticiero central del mediodía de Canal 12 de Córdoba, la periodista Fabiana Dal Prá entrevistó a una víctima de violación. Denunciamos ante la Defensoría del Público, su abordaje que fue un ejemplo de violencia…

Tenemos Defensora del Público y es feminista
El pasado miércoles 27 de mayo, en medio de la emergencia sanitaria que afecta a la Argentina, la comisión bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual, las Tecnologías de las Telecomunicaciones y la Digitalización…

Ni una Menos. Nos movemos en (las) redes
Hace cinco años, el 3 de junio de 2015, tras la noticia del femicidio de Chiara Páez y frente a la extrema violencia machista, salimos a la calle y nos embanderamos bajo el "Ni una Menos". Para este año, uno de los lemas es “Nos sostienen…

Realizamos comentarios y observaciones al Marco de Política Ambiental y Social del BID desde una perspectiva de género
Desde Fundeps junto a la participación de algunas organizaciones de sociedad civil internacionales, enviamos al BID un documento con comentarios y observaciones sobre el Marco de Política Ambiental y Social desde una perspectiva de género.
En…

Día del Pago Igualitario: ¿Igual remuneración por igual tarea? ¿Igual tarea?
El 9 de abril se estableció, en nuestro país, el día de pago igualitario entre hombres y mujeres. Al día de hoy contamos con grandes brechas de género que están lejos de cerrarse.
Las mujeres cobran menos que sus pares varones. Eso es…

Capacitación en géneros: una demanda que crece a favor de nuestros derechos
Durante el mes de marzo, llevamos adelante dos capacitaciones a importantes actores sociales: a profesionales de la salud y a la administración pública de la Provincia de Córdoba.
Género en el trabajo: las brechas que habitamos y no vemos
El…