
¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Presentamos un documento analizando el impacto de la pandemia COVID-19 en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fueron adoptados en el 2015 por los Estados…

Impacto del COVID-19 sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La pandemia del COVID-19 ha tenido un impacto mundial sin precedentes en la era moderna. Muchos países se encuentran en emergencia sanitaria, económica y social debido a las consecuencias negativas que acarrea la lucha contra el nuevo coronavirus.
Sin…

Género e Instituciones Financieras Internacionales: el caso del Banco Interamericano de Desarrollo
El presente documento propone un análisis descriptivo y valorativo sobre la implementación de la Política de Género en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y tiene como principal objetivo indagar sobre dicha implementación a partir…

OSC señalan las debilidades de la nueva Política de Sostenibilidad Ambiental y Social del BID Invest
El 15 de diciembre comenzará a regir la nueva Política de Sostenibilidad Ambiental y Social del BID Invest. Organizaciones de la Sociedad Civil de la región emitimos una Declaración Pública alertando sobre las debilidades que presenta…

Análisis de los casos sometidos al Mecanismo Independiente de Consulta e Investigación (MICI) en el periodo 2014-2020
El presente documento analiza el funcionamiento del mecanismo del Banco Interamericano de Desarrollo: Mecanismo Independiente de Consulta e Investigación -MICI-. Para ello, se tiene en cuenta no solo la política del MICI, sino también la…

Análisis de la Herramienta de Evaluación de Riesgos de Género del BID Invest
El presente documento propone un análisis descriptivo y valorativo de la recientemente publicada (2020) “Herramienta de Evaluación de Riesgos de Género” (HERG) del BID Invest, la cual es un plan de género para que las empresas evalúen…

Análisis del nuevo Marco de Política Ambiental y Social del Banco Interamericano de Desarrollo, desde una perspectiva de género
En el presente documento se analizan aquellas cuestiones que han sido incorporadas y los aspectos que no se han incorporado y/o modificado a partir del proceso de consulta pública que llevó adelante el BID. Especialmente, se hace énfasis…

¿Por qué Argentina aún no tiene un Plan Nacional de Acción en Empresas y Derechos Humanos?
En la sexta sesión del Grupo de Trabajo Intergubernamental de Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos se desarrollaron las negociaciones sobre el segundo tratado jurídicamente vinculante para regular la actividad de las empresas…

9° Foro Anual sobre Empresas y Derechos Humanos
Desde hoy hasta el miércoles 18 de noviembre, se realiza de manera virtual el 9° Foro Anual sobre Empresas y Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Hoy y hasta el miércoles, se realiza el 9° Foro Anual sobre Empresas y Derechos Humanos…

Se realizó la Primera Cumbre Finance in Common, que reunió a los bancos públicos de desarrollo del mundo
La Cumbre Finance in Common (“Finanzas en Común”), llevada a cabo desde el 9 al 12 de noviembre, es la primera cumbre global que contó con la presencia de todos los bancos de desarrollo e instituciones multilaterales del mundo. Organizaciones…